

Indígenas piden a ARENA respeto por tierra sagrada
La comunidad indígena realiza ceremonia para pedir respeto a sus ancestros, ante la ofensa que realiza ARENA en Izalco. Foto: Diario Co Latino/Juan Carlos Villafranco
Juan Carlos Villafranco
Redacción Diario Co Latino
Con una piel de jaguar, un comal al centro lleno de velas de diferentes colores, aromas naturales y especias aromáticas, inició la ceremonia ancestral realizada por la organización denominada “Doce Jaguares” en el parque central del municipio de Izalco, el pasado sábado.
Amado Ramos, uno de los doce jaguares, explicó que el ritual tenía el objetivo de pedir “perdón” por la actividad proselitista que desarrolló el partido ARENA hace algunos días, cuando inició su campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 2009.
Según Ramos, el lugar es sagrado para sus habitantes, pues asegura que ahí vivieron sus ancestros, los cuales muchos de ellos fueron maltratados y asesinados por las fuerzas militares en la masacre de 1932.
Antes de comenzar el ritual, se le pidió “permiso” a la madre tierra, como una muestra de respeto a su fuerza y poder. En el lugar, la comunidad indígena estuvo acompañada de una brisa fresca y dos vigilantes gavilanes en la copa de un árbol.
Nicolás Lucas, guía espiritual y miembro del Consejo de Naciones Indígenas, dijo que las acciones proselitistas ¨son ofensivas para los pueblos y comunidades indígenas, ya que bajo nuestros pies existen osamentas de personas que durante el 1932 defendieron sus propiedades con sus vidas”.
Lucas afirmó que ya es tiempo de que dejen de tildarlos de “subversivos o dañinos” para la sociedad.
“Nosotros somos indígenas trabajamos la tierra, no luchamos con armas de fuego”, agregó.
Lucas aseguró que “el gobierno cree que a los pueblos indígenas nos han callado después de la muerte de nuestros familiares y ancestros”.
Sin embargo, dijo que ellos están vivos aún, que no los pudieron desaparecer del todo y están exigiendo respeto y que no se les siga ofendiendo.
“Estamos cansados del circo que hacen en contra de nuestro pueblo y el mal uso político ideológico que hacen en contra de nuestra historia”, señaló.
José Campos, representante del museo de la palabra y la imagen, manifestó que como institución ayudan a la comunidad indígena en el proceso de lucha para hacer valer sus derechos “esperamos que el Estado salvadoreño dé un reconocimiento a dicho sector y que puedan tener respeto”, afirmó.
Con el propósito de evitar el desarrollo de actividades políticas en la zona, la comunidad Indígena ¨MACTACTI UME UCELUT¨ (doce jaguar) entregará una carta al partido ARENA para que sea tomada en cuenta.
“Esto lo hacemos por la dignidad de los seres humanos”, añadió Lucas.
Los pueblos indígenas en el país se amparan en lo que prescribe la declaración de los Derechos de los pueblos indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) .
http://www.diariocolatino.com/es/20081204/nacionales/61464/
Es imporante publicar esta noticia por que estuvimos presentes.
este es el pronunciamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario