“A nosotros nos reclutaron para el Ejército y nos decían que éramos los héroes que íbamos a defender la democracia... Hoy me puede ver usted, más pobre que nunca, con un brazo inútil, sin atención médica y con una mísera pensión, que para colmo el Gobierno amenaza con suspender”. Son palabras de un ex sargento salvadoreño, en cuyo rostro y ojos enrojecidos se revela la frustración. Es uno de los más de 40.000 lisiados que dejó la guerra civil que asoló esta nación centroamericana entre 1980 y 1992. Todos eran soldados, guerrilleros y población civil, y hoy integran uno de los sectores más olvidados y excluidos de El Salvador actual. (NOTA COMPLETA ACÁ)
Los lisiados de guerra: la lucha sigue ...
LEA TAMBIÈN:
*EL SALVADOR: Lisiados de guerra, heridas de paz
* Lisiados de guerra se toman terreno
* Lisiados de guerra... La piedra en el zapato.
* Lisiados de guerra denuncian 16 años de promesas sin cumplimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario