
Aproximadamente a las 12:45 PM del martes 8 de mayo de 1979 la primera ráfaga de balas salió del fusil de un policía nacional apostado en el costado nororiente de la Plaza Barrios. Los manifestantes posaron sus vistas en esa dirección hasta que el pito del oficial señaló la orden de disparar para todos los efectivos policiales, los disparos irían entonces dirigiéndose de ese costado hacia las gradas de la Catedral de San Salvador. Allí, quedaban aún una centena de manifestantes del Bloque Popular Revolucionario (BPR) esparcidos entre las gradas de la iglesia y la calle frente a ellas. Los manifestantes exigían la liberación de cinco de sus dirigentes capturados por efectivos del gobierno y a quienes las autoridades negaban tenerlos detenidos.
(Leer más...)
Los fusiles de la Policía Nacional no dejaban de disparar y las balas comenzaron a impactar en los manifestantes. Los heridos se levantaban y en medio de las balas saltaban sobre las espaldas de sus compañeros. Otros se desangraban debajo o arriba de los otros cuerpos sin poder alcanzar su salvación. Los que habían quedado aislados en las gradas morían inmediatamente. Los de adentro de la iglesia continuaban jalando a sus compañeros. En pleno centro de San Salvador, a pleno medio día y en el principal templo religioso del país, la intolerancia y el irrespeto a la vida humana del gobierno y de sus fuerzas policiales asesinaba jóvenes, campesinos, estudiantes y transeúntes.(Leer más...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario