
Septiembre 17 de 1982
El Presidente de la República, Dr. Alvador Magaña, reitera su negativa a negociar con el FDR-FMLN.
"Las elecciones eran un instrumento más de la contrainsurgencia"
Una primera razón fue la pura sobrevivencia física: los dirigentes del FDR y sus miembros estaban condenados a muerte por la Fuerza Armada y todos los días había abundante comprobación de ello en las calles de las ciudades y el campo. En segundo lugar, porque esas elecciones eran parte del diseño norteamericano, compartido por los militares y sus aliados civiles, de la estrategia de guerra de contrainsurgencia (estrategia que estaba siendo aplicada en varios países en ese momento), las elecciones no estaban orientadas a avanzar la democracia, sino a ganar una guerra. En tercer lugar, porque las elecciones fueron presentadas como la solución al problema de El Salvador y el FDR sostenía que no eran solución, a no ser que fueran parte de un proceso de negociación de las causas de la guerra, cosa que el gobierno y los EE.UU. se negaban a aceptar.
El presidente provisional (Álvaro Magaña) acusó al FDR y al FMLN de intentar "sabotear" las elecciones…
No hay comentarios:
Publicar un comentario