Adolfo Arnoldo Majano
(?, 1936) Militar y político salvadoreño. En 1979 accedió a la presidencia tras derrocar al general C. H. Romero. En 1980 fue sustituiod por J. A. Gutiérrez. Desplazado de la junta militar, en 1981 pasó a la oposición. Tras el nombramiento de J.N. Duarte, se exilió.

La Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG) estuvo conformada por los coroneles Jaime Abdul Gutiérrez y Adolfo Arnoldo Majano, y por Román Mayorga Quiroz, rector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas, Mario Andino, empresario y Guillermo Manuel Ungo del MNR. El democristiano Rubén Zamora fue nombrado ministro de la Presidencia y el empresario Enrique Álvarez Córdoba como ministro de Agricultura. Héctor Dada Hirezi fue nombrado ministro de relaciones Exteriores, en representación del ala “progresista” del Partido Demócrata Cristiano (PDC) A pesar del “apoyo critico” del PCS y de sectores de la burguesía, el Frente de Acción Popular Unificada (FAPU), junto con el Bloque Popular Revolucionario (BPR) se lanzaron a las calles, promoviendo la movilización revolucionaria con huelgas, manifestaciones y tomas de edificios públicos.
Entre el 2 y el 5 de enero de 1980, los 3 miembros civiles de la Junta, junto con el gabinete de ministros, renunciaron a sus cargos excepto el ministro de defensa, coronel García. Los sectores “progresistas” abandonaron el proyecto de reforma del régimen militar. La reforma impulsada por los Estados Unidos terminó en un profundo fracaso. Las contradicciones entre el Coronel Majano y el Coronel Gutiérrez, reflejaba la profunda división de las fuerzas armadas en como detener el ascenso revolucionario El 9 de enero de 1980 se anunció la conformación de la segunda Junta Revolucionaria de Gobierno, conocida como Segunda Junta. Se mantuvieron al mando los coroneles Gutiérrez y Majano, se incluyó a José Antonio Morales Erlich, de PDC, continuó participando Héctor Dada Hirezi, quien había ocupado la cartera de Relaciones Exteriores. Esta segunda Junta duró apenas dos meses. El 9 de marzo renunció Dada Hirezi, siendo sustituido por José Napoleón Duarte.
Las bandas paramilitares de ORDEN, antecesoras de ARENA, continuaran asesinado selectivamente a los militantes de izquierda. El asesinato más significativo de ese periodo de terror fascista ocurrió el 24 de marzo, cuando un escuadrón de la muerte asesinó en plena misa a Monseñor Oscar Romero.
En septiembre de 1980, el Coronel Arnoldo Majano renunció a su cargo, dando paso a la tercera y ultima Junta de Gobierno, conformada por el Coronel Jaime Abdul Gutiérrez, José Napoleón Duarte, Antonio Morales Erlich y José Ramón Ávalos Navarrete.
Bajo la sombra de Esquipulas II///////// Ascenso y derrota de la Revolución Salvadoreña (Leer artículo completo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario