
ANASTASIO AQUINO HÉROE NACIONAL
Se difundió y propagó por muchas décadas la mentira de que Anastasio fue un bandolero, violador, borracho y hasta que había cometido sacrilegio al ingresar a la Iglesia del Pilar para coronarse rey. Ese fue el argumento que se utilizó para ocultar la valentía, la caballerosidad, las buenas maneras del trato social, su devoción y respeto por la religión católica del héroe nacional, Anastasio Aquino.
Anastasio Mártir Aquino
fue un líder indígena salvadoreño que encabezó la insurrección de los nonualcos, un levantamiento campesino en El Salvador durante la existencia de la República Federal de Centro América. Aquino nació en el seno de una familia que pertenecía al linaje de los Taytes (Caciques) de la etnia de los Nonualcos, pueblo indígena que ocupaba el actual territorio del departamento de La Paz.
"ANASTASIO AQUINO" SAN JUAN NONUALCO APROXIMACION HISTORICA DE SU LEGADO
Anastasio Aquino es reconocido en el mundo como el "primer líder revolucionario de América" porque pese a su levantamiento no fue el único ni el primero de aquella época, sus ideales y objetivos si lo fueron porque Anastasio no perseguían la conquista del poder como una vanidad caudillista, sino que este "soñaba con la libertad total de sus hermanos y el cambio político económico y social del sistema" ese objetivo radica su grandeza, tanto que en otros países ha merecidos tremendos homenajes como en la plaza roja de Moscú en Rusia existe una placa que reza "Loor a Anastasio mártir Aquino, indio salvadoreño primer revolucionario de América".
El Rey de los Nonualcos
Aquino se autonombró "Comandante General de las Armas Libertadoras de Santiago Nonualco", e hizo una proclama donde prohibió los impuestos, especialmente al añil, -el principal cultivo indígena-, prohibió el uso de aguardiente, y cortó de tajo el reclutamiento forzoso. (...)"El gobierno salvadoreño envió sus tropas para aplastar esa oposición (era el año 1832 y estaba a la cabeza del gobierno local el Dr. Mariano Prado), pero Anastasio Aquino al frente de 3.000 hombres armados de lanzas de huiscoyol y con algunos cañones fabricados por ellos mismos derrotó dichas fuerzas en varias ocasiones sucesivas. El Dr. Prado depositó el poder en el vice-jefe, Joaquín San Martín. Aquino tomó las ciudades de Zacatecoluca y San Vicente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario