CONTRA LA IMPUNIDAD

“(…) un ejemplo claro del rechazo de las conclusiones de la Comisión de la Verdad lo constituyó la aprobación de una amplia ley de amnistía pocos días después del Informe de la Comisión. La celeridad con que esta ley se aprobó en la Asamblea Legislativa puso de manifiesto la falta de voluntad política de investigar y llegar a la verdad mediante medidas judiciales y castigar a los culpables”.
Kofi Annan, en su balance final del llamado proceso de paz salvadoreño"

Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 cubanos antiterroristas REGRESARÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 5 cubanos antiterroristas REGRESARÁN. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2014

Nominan Fernando González como Vicepresidente del ICAP



Sabado el 21 de junio de 2014 

Nominan Fernando González
como Vicepresidente del ICAP

Un desarrollo importante para
los activistas de la solidaridad con Cuba 

Queridos amigos: 

El compañero Fernando González LLort, uno de los Cinco Héroes que cumplió prisión en EEUU durante más de 15 años y que regresó luego de cumplir íntegramente su injusta condena, ha sido nombrado como Vicepresidente del ICAP. 

Fernando es Graduado con Diploma de Oro en 1987, como Licenciado en Relaciones Políticas Internacionales, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre los años 1987 y 1989 participó como combatiente internacionalista en la guerra por la liberación de Angola y la lucha contra el apartheid; se destaca por su modestia, sencillez y serenidad; su profundidad en los análisis y amplio dominio de los temas internacionales; su firmeza y disciplina; su fidelidad a toda prueba. 

Esta decisión nos fortalece a todos; tenemos que seguir desafiando la creatividad después de haber transcurrido casi 16 años de prisión y sabemos que lo principal está por alcanzar: arrancar de esas prisiones a Tony, a Ramón y a Gerardo. 

Solidariamente, 

Kenia Serrano Puig 
Presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. 

Entrevista con Ramón Labañino:
"Hice lo justo y jamás he dañado a nadie"





Así dijo orgullosamente Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba, quien está injustamente encarcelado con sentencia de 30 años en la prisión federal en Kentucky. Ya cumplido 51 años de edad, él tenía 35 años cuando el FBI arrestó a los Cinco el 12 de septiembre del 1998.

Los Cinco Cubanos son presos políticos y héroes, y son gente real. Conozca más a
Ramón Labañino, con leer esta entrevista nueva...

Los Cinco Días por los Cinco en Washington DC
Concluyen Exitosamente 


Lea el resumen de la semana reciente en Washington, DC, con cientos de activistas en solidaridad con los Cinco, en reuniones, marcha y el lobby con congresistas. ¡Fue un avance muy importante para lograr mayor conocimiento de la causa de liberación de los Cinco!

Solamente en Inglés 

Enemigo - A new book that provides an insider's knowledge of U.S. attempts to subvert the Cuban Revolution 

In Enemigo (Enemy), Cuban writer and university professor of history, Raúl Capote, reveals his life as a double agent; agent Pablo for the CIA, and agent Daniel for Cuban intelligence. This is not a work of fiction or a classic spy novel. It is the real experience narrated by the protagonist about plans by the CIA and its allies to destroy the Cuban Revolution. His story reveals one of the many facets of the US war against Cuba. For over half a century plans of espionage, sabotage, terrorist attacks, assassination, subversion, military, economic and political aggression, have been made and executed from the US. Most of these plans have failed, thanks to the work and sacrifice of men like Capote and the Cuban Five.


Comité Nacional por la Libertad de los Cinco 

Email: info@freethefive.org * web: www.freethefive.org * Tel: 415-821-6545

National Committee To Free The Cuban Five | 2969 Mission St. | San Francisco | CA | 94110 

miércoles, 25 de diciembre de 2013

#Merry #Chritsmas for #cuban5

“It is Christmas time. It is a beautiful family moment.. Christmas is a great tradition for happiness and reunion. This is my 15th Christmas without my dad, hope will be the last one.”

“Es tiempo de Navidad. Es un lindo momento familiar. La Navidad es una gran tradición para la felicidad y el encuentro. Esta es mi Navidad número 15 sin mi papá, espero que sea la última.”

sábado, 7 de septiembre de 2013

La detención de #LosCinco patriotas fue una conspiración entre el #FBI y la mafia de #Miami

Lázaro Barredo Medina

Cada día aparecen mayores evidencias de que lo que aconteció aquel sábado 12 de septiembre de 1998 en Miami obedeció más a la conspiración de oficiales del Buró Federal de Investigaciones (FBI) con la mafia terrorista anticubana, que a la protección de la seguridad nacional de los Estados Unidos. 

En el 2001, cuando abordamos en la Mesa Redonda el proceso judicial contra los Cinco, me llamó la atención una serie de acontecimientos que ocurrieron en torno a la detención en aquellos meses finales de 1998 y publiqué este artículo en el semanario Trabajadores. La prensa de Miami reconoció el lunes siguiente a la detención, día 14 de septiembre de 1998, que muchos expertos no se explicaban por qué el FBI había arrestado ese fin de semana a las personas que monitoreaban a grupos contrarrevolucionarios porque era precisamente el FBI uno de los beneficiarios de la información que estas personas recolectaban sobre acciones violentas de estos grupos. 

jueves, 14 de febrero de 2013

por quien merece amor.










Mi amor no precisa fronteras; como la primavera, no prefiere jardín. (...) Mi amor es un amor de abajo que el devenir me trajo para hacerlo empinar. (...) Mi amor, este amor aguerrido, es un sol encendido, por quien merece amor.

martes, 5 de febrero de 2013

(5x5) cada 5 de mes... acciones solidaria por los 5 cubanos

foto de la 2a caminata al Cerro Tecana, por los 5 cubanos. febrero de 2012
El Colectivo Retazos de Memoria Histórica, miembro de la Coordinadora Salvadoreña de Solidaridad por Cuba, se suma a las actividades de solidaridad mundial, donde cada 5 de cada mes, incrementamos las peticiones, a través de los medios alternativos, de LIBERACIÓN para Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando. Cinco heróicos hijos de Cuba y de la patria grande, que por defender la soberanía de su patria, han sido injustamente culpabilizados de delitos que jamás cometieron y que es mantiene con inhumanas sentencias presos en cárceles de los Estados Unidos.

Por los 5 héroes de nuestra américa, por sus familias y por el noble hermano pueblo cubano: Convocamos a todas las personas de todas las creencias religiosas, de todas las edades y de todas las ideologías, que compartan los supremos valores de libertad y respeto por los Derechos Humanos, a que pidamos al presidente Obama, la inmediata e incondicional LIBERACIÓN de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Fernando González y a Antonio Guerrero  víctimas de un juicio donde imperó los intereses de la mafia de Miami, imponiéndoles penas desproporcionales  para los delitos que nunca cometieron. No obstante, una y otra vez, han sido demostradas la inocencia de cada uno de ellos, no admitieron recursos legales para liberarlos. Quedando en manos del presidente de los Estados Unidos, la solución del caso.

En ese orden, convocamos a la más amplia participación en la actividad denominada: Por quien merece amor... Escalaremos el cerro Tecana por tercera vez y las que sea necesario.... para pedir desde el punto más elevado de la ciudad de Santa Ana, la LIBERACIÓN de los 5.

Esta 3a caminata, se desarrollará el día domingo 10 de febrero de 2013, saliendo desde el redondel de la UNICO (o UNICAES) a las 7:30 am.

Como lo dijo el comandante Fidel Castro ..."los 5 antiterroristas cubanos regresarán a Cuba muy pronto"


sábado, 26 de enero de 2013

III Caminata al cerro Tecana


III Caminata al cerro Tecana (Santa Ana, El Salvador) Sábado 2 de febrero de 2013 
Escalaremos por tercera vez y las que sea necesario, por la liberación de: GERARDO
 ANTONIO 
RAMÓN 
FERNANDO y 
RENÉ

domingo, 8 de julio de 2012

Ricardo Alarcón: «Obama tiene suficientes argumentos para indultar a Los Cinco»

El titular del Parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, afirma que el mandatario estadounidense, Barack Obama, cuenta con los argumentos suficientes para indultar a los cinco cubanos condenados por delitos relacionados con espionaje, considerando que tanto la jueza encargada del caso como el fiscal general, reconocieron que hubo irregularidades durante el proceso judicial. «Lo que estamos pidiendo a Obama es poco», ha asegurado Alarcón en una entrevista a Europa Press en Madrid, al destacar que «los argumentos» sobre los errores cometidos durante el juicio «no los da Cuba, sino las propias instancias norteamericanas».

 El grupo de Los Cinco está conformado por Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González Llort. Todos ellos fueron detenidos por el FBI el 12 de septiembre de 1998 en Estados Unidos, donde han sido acusados -entre otros delitos- de «conspiración para cometer espionaje» a favor del entonces Gobierno de Fidel Castro. Actualmente cumplen condenas que van desde los 18 años de cárcel hasta la prisión perpetua. Desde entonces, Cuba ha emprendido una batalla legal para lograr la excarcelación de estos hombres a los que considera «héroes» y «presos políticos».

 El argumento de La Habana es que Los Cinco estaban infiltrados en organizaciones disidentes para descubrir los atentados que tenían previsto activar contra la isla y desmienten la versión de que su objetivo era espiar al Gobierno de Washington. Sólo uno de ellos, René González, ha sido excarcelado pero deberá permanecer en Estados Unidos hasta el año 2014 bajo el régimen de libertad supervisada. Cuba está agotando ahora la vía del procedimiento extraordinario mediante la solicitud de los habeas corpus, que son los últimos recursos legales que tiene a su disposición, ha confirmado el titular del parlamento. Alarcón ha recordado que la jueza Joan Lenard, que llevó el caso de Los Cinco, «varias veces se quejó de la conducta de los periodistas en la sede del tribunal, varias veces dijo que el jurado se sentía atemorizado por los periodistas, que tenían miedo». 

Por este motivo, los habeas corpus se fundamentan en el hecho de que la prensa incidió en el juicio que se llevó a cabo en Miami. «Si la misma jueza reconoce que hay un ambiente de ilegalidad y amenazas, ¿cómo no pide que se anule ese juicio?», se ha preguntado. En este contexto, el fiscal general de Estados Unidos durante el Gobierno de George W. Bush, Alberto González, pidió que se retirara a Gerardo Hernández el cargo de conspiración para cometer asesinato, por su supuesta participación en el derribo de dos avionetas de la organización disidente Hermanos al Rescate. Asimismo, la Corte de Apelaciones de Atlanta «declaró nulo y sin valor el juicio» contra Los Cinco alegando que se realizó en un «ambiente de hostilidad creado por los medios», sin embargo, destaca Alarcón, en ese momento no se sabía que esa «tormenta perfecta» había sido «financiada con el presupuesto federal». 

 «Tomando en cuenta todo esto, Obama puede pedir que se vayan a sus casas» mediante un indulto, ha insistido. «Debería hacerlo pero el problema está en crear las condiciones que hagan que para él (Obama) sea lo más conveniente hacerlo y parte de eso es continuar con la batalla legal» para poner en evidencia las irregularidades, ha destacado el jefe del Parlamento. Los «argumentos» con los que cuenta el mandatario estadounidense para indultar a Los Cinco «no los da Cuba, sino las propias instancias norteamericanas», ha reiterado Alarcón, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Raúl Castro.

 En caso contrario, Cuba debe esperar por la decisión del Supremo en torno a los recursos introducidos por vía del procedimiento extraordinario, pero Alarcón ha admitido que «las expectativas no son tan prometedoras" porque "es muy raro que un acusado haya logrado ganar un habeas corpus» en Estados Unidos. ERRORES DE LA DEFENSA Alarcón ha reconocido que en el momento del juicio -que se celebró entre los años 2000 y 2001- la defensa cometió algunos errores porque «no pidió la anulación del juicio» una vez que la propia jueza Lenard de quejó del comportamiento de los periodistas frente al jurado que condenó a Los Cinco. 

 Ahora, lo que Cuba pide es que se «entregue la documentación completa de quiénes eran los periodistas, cuánto les pagaban (las autoridades de Estados Unidos) y que convoque ante el tribunal a las personas vinculadas a los medios de prensa de Miami» que serían unas 80, ha precisado. La mayor preocupación para el Gobierno es el caso de Gerardo Hernández, quien «no fue defendido de una manera eficaz» porque «el abogado» de oficio que se le asignó «cometió varios errores fundamentales», lo cual Alarcón comprende porque se trata de un caso «muy complicado y muy complejo» .

 «El error fundamental fue el enfoque» porque el abogado «debió haber solicitado que Gerardo fuese juzgado por separado por conspiración para cometer asesinato en primer grado» que es el cargo relacionado con su supuesta implicación en el derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate en 1996, ha precisado. El cargo de «conspiración para cometer asesinato en primer grado», ha explicado, fue agregado siete meses después de que comenzara el juicio y se «mezcló» con el caso de los otros cuatro, lo cual le limitaba en muchos aspectos de su defensa. Todo esto se hizo «después de que en la prensa de Miami se reportaran reuniones del jefe del FBI con jefes antirrevolucionarios y de Hermanos al Rescate que le pedían que agregara ese cargo», ha afirmado. 

 Sin embargo, recuerda Alarcón, «la propia Fiscalía (en Estados Unidos) en mayo de 2001 reconoció que no había podido probar ese cargo» contra Hernández, en consecuencia, «es una acusación absurda porque ni Gerardo es piloto ni trabaja en la Fuerza Aérea Cubana ni estaba en La Habana». Las avionetas de Hermanos al Rescate fueron derribadas en el año 1996. La discusión se centra en el lugar de los hechos y en la ayuda que habría proporcionado Gerardo. Cuba ha mostrado pruebas de que todo ocurrió en su espacio aéreo, pero Estados Unidos alega que fue en una zona internacional, lo cual no ha podido probar porque «se niega a entregar las imágenes» del satélite.

 «La única condición que yo puedo sacar que ellos saben que el incidente ocurrió dentro del espacio cubano y por tanto nada de esto tiene sentido», ha aseverado. Por otra parte, La Habana ha insistido en que Gerardo Hernández nunca les proporcionó información acerca del sobrevuelo irregular que hicieron las aeronaves. «Es imposible una relación de él con eso y eso lo dice la Fiscalía cuando pide retirar ese cargo», pero Gerardo «fue condenado por algo de lo que no era acusado y encima de eso le impusieron la pena máxima», la cadena perpetua.

 El hecho de que Gerardo Hernández -quien era considerado el jefe de la supuesta red de espionaje- fuese acusado de conspiración para cometer asesinato, perjudicó a sus cuatro compañeros porque eso suponía que «trabajaban bajo las órdenes de un asesino», aunque ellos no habían sido imputados por ese delito.

jueves, 5 de julio de 2012

El clamor de justicia por los Cinco se multiplica en el Caribe

El clamor de justicia por los Cinco se multiplica en el Caribe
 Pedro de la Hoz 
pedro.hg@granma.cip.cu 
 SANTIAGO DE CUBA.
 Intelectuales, artistas y promotores convocados en esta ciudad por la edición 32 de la Fiesta del Fuego formularon un llamamiento en favor del inmediato retorno a la isla de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, víctimas de la injusticia y el odio en Estados Unidos. Por decisión solidaria de los participantes en el festival de las culturas de los pueblos de la región, comenzó a sesionar este miércoles el coloquio El Caribe por los Cinco, en la Sala de los Vitrales del conjunto conmemorativo de la Plaza Antonio Maceo.

 En la primera jornada, a la que asistió Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, acordaron intensificar el trabajo de difusión de la verdad sobre el caso de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René entre intelectuales, parlamentarios, sindicalistas, líderes confesionales, académicos y comunicadores norteamericanos. 

De acuerdo con la declaración dada a conocer por el destacado escultor martiniqués Alain Dumbardon, los asistentes al coloquio ratificaron la importancia de que un pronunciamiento de tal naturaleza tenga lugar en medio de un significativo espacio de concertación demostrativo de la diversidad de las culturas populares caribeñas.

 En una de las galerías de la Plaza también quedó abierta una exposición de instantáneas captadas por Omar López, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, donde se refleja el prolongado impacto de la campaña por la liberación de los Cinco en los más remotos parajes del territorio santiaguero.

tomado de GRANMA

martes, 3 de julio de 2012

Actor estadounidense Mike Farrell exige a Obama libertad de los Cinco

El conocido actor, director, productor y guionista estadounidense Mike Farrell se unió a la campaña internacional para solicitar la excarcelación de los cinco cubanos antiterroristas, prisioneros políticos en Estados Unidos.
 Este lunes, Farell envió una carta al presidente Barack Obama en la cual le exige un gesto humanitario, la Clemencia Ejecutiva para liberar a los cinco cubanos que han estado erróneamente presos en nuestras cárceles durante casi 14 años. 
Le pido la liberación de Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, René González Sehwerert, Antonio Guerrero Rodríguez y Fernando González Llort, junto a un grupo de colegas que integramos Actores y Artistas Estadounidenses Unidos por la Libertad de los 5 Cubanos, indica la misiva.

 El afamado actor recuerda que los conocidos mundialmente como los Cinco son hijos, esposos, hermanos, poetas, pilotos, graduados universitarios y artistas que no han cometido ningún delito contra Estados Unidos. 

Ellos vinieron a este país desarmados y nunca constituyeron amenaza alguna para nuestra seguridad nacional, agrega. Vinieron aquí solo para monitorear las actividades de grupos anticubanos que operan desde Miami, lo cual es conocido por nuestro gobierno, los cuales estaban planificando acciones violentas contra personas inocentes en Cuba, enfatizó el documento. La carta, con fecha 5 de julio, constituye la adhesión de Farrell a las acciones que tienen lugar el quinto día de cada mes en diversas partes del mundo para demandar la liberación de los Cinco.

 Sería un acto de profunda hipocresía de nuestro Gobierno que continúe el encarcelamiento de estos hombres heroicos que pusieron en riesgo sus propias vidas para poner fin al mismo terrorismo que nosotros encontramos abominable, indicó el cineasta. Por lo tanto, respetuosamente le pido que revierta esta burla a la justicia y utilice el poder que le fue conferido por nuestra Constitución para hacer lo correcto, concluyó el texto publicado en el sitio digital del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos. 

 Los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami. Un proceso irregular celebrado allí los condenó en 2001 a penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15 años. Numerosas personalidades mundiales, asociaciones civiles y representantes gubernamentales han defendido a los Cinco, entre ellos varios premios Nóbel. Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando cumplirán en septiembre próximo 14 años de encierro, mientras René se encuentra bajo una libertad supervisada por tres años, que le impide regresar a su país.

campaña permanente

Desde el Municipio de Santa Ana, El Salvador, PEDIMOS...


Al Concejo Municipal de Santa Ana: reivindiquen la memoria de nuestras víctimas... reconstruyan su monumento...

Monumento a las victimas civiles del conflicto

Monumento a las victimas civiles del conflicto
Las víctimas civiles de la guerra viven en nuestra memoria con la fuerza de la verdad, muchas veces oculta por sus propios asesinos, que permanecerán escondidos a la sombra de la impunidad...Solo la verdad y la justicia podrá llevarnos hasta el perdón y a la tan ansiada reconciliación...El horror que aquí vivimos no lo debemos olvidar, para que las futuras generaciones no repitan los errores de nuestra sociedad. Santa Ana, 25 de julio de 2007 (esta es la leyenda que rezaba la placa destruída en el monumento a las víctimas civiles del conflicto)
Ubicado en Carretera de Santa Ana hacia Metapán, cercano a la frontera con Guatemala. La construcción de monumentos a las víctimas es una forma de reparación moral, un Derecho a la Memoria, un compromiso de no repetir los crueles errores...
A menos de un año de construído, fue destrozado parcialmente, incluyendo la placa de bronce colocada con la leyenda. Es por tal razón que pedimos acompañemos este repudio moral, a quienes lo hicieron....
Ahora nuestra denuncia es por que las autoridades municipales de Santa Ana no han querido reconstruir el monumento... nuestro monumento.... aún cuando hay un convenio en el cual es responsabilidad de la comuna dar el mantenimiento.