CONTRA LA IMPUNIDAD

“(…) un ejemplo claro del rechazo de las conclusiones de la Comisión de la Verdad lo constituyó la aprobación de una amplia ley de amnistía pocos días después del Informe de la Comisión. La celeridad con que esta ley se aprobó en la Asamblea Legislativa puso de manifiesto la falta de voluntad política de investigar y llegar a la verdad mediante medidas judiciales y castigar a los culpables”.
Kofi Annan, en su balance final del llamado proceso de paz salvadoreño"

Mostrando entradas con la etiqueta La Lucha por la Justicia sigue -No a la Impunidad-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Lucha por la Justicia sigue -No a la Impunidad-. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

Héctor Oquelí Colindres #HastaLaVictoriaSiempre

Hoy es 12 de enero y debe ser muy triste entregar la vida a un país y a una institución y que después nadie te recuerde. Hace 27 años fue secuestrado y asesinado Héctor Oquelí Colindres quien fuera un importante intelectual y luchador social y que, además, diera un valioso aporte a la UCA en varios campos.



En el año de 1990  él viajaba hacia el Aeropuerto de Ciudad de Guatemala, para abordar un avión rumbo a Managua, donde se participaría en una importante reunión de la Internacional Socialista de la cual era Vicepresidente para América Latina. El Dr. Colindres fue secuestrado, torturado y posteriormente asesinado. Él fue miembro destacado de la Dirección Nacional del Partido Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), e integrante del Frente Democrático Revolucionario (FDR), espacio en el cuál trabajaba en el área político diplomática para buscar apoyo internacional a una solución política al conflicto, a la guerra que se libraba en El Salvador.
 
Nueve días después, con fecha 19 de Enero, firmada por Manuel Piñeiro, el Comité Central del Partido Comunista de Cuba envió una carta al Dr. Guillermo Ungo para expresar su pesar frente al hecho y destacar la personalidad de Héctor.

Hoy que nos acercamos a conmemorar 25 años de los Acuerdos de Paz es importante recordarle como una persona que se comprometió hasta dar su vida por este pueblo.

miércoles, 4 de enero de 2017

Los Pueblos Hablan, Agencia Internacional de Noticias, envía su apoyo y solidaridad a Resumen Latinoamericano

Estimado Camaradas de Resumen Latinoamericano,
Sentimos mucho el duro golpe que han recibido, esperamos su pronta recuperación y que con más energía continúen en la ardua lucha contrainformativa para este 2017. Cuenten con nuestro apoyo y solidaridad.
Ya sabemos que los ataques imperiales siempre estarán presentes, les comparto este artículo de Rick Sterling, periodista alternativo norteamericano.


Nestor Castillo
Director
Agencia Internacional de Noticias
Los Pueblos Hablan
Analista Internacional sobre Medio Oriente
International Political Analysts Associaton over Middle East (IPAME)
Observador Internacional Derechos Humanos Pro-Palestinos
Web: www.lospuebloshablan.org

martes, 3 de enero de 2017

No fue robo, sino allanamiento y apropiación para disciplinar

Ampliación de la denuncia de Resumen Latinoamericano: No fue robo, sino allanamiento y apropiación para disciplinar

A lo que ya habíamos comunicado en la mañana de este martes sobre el extraño “robo” en nuestra redacción de todos nuestros equipos de video y sonido ocurrido en la noche del 31 de diciembre o madrugada del 1 de enero, donde recalcábamos que nos parecía poco común que el hecho se hubiera producido de manera muy pulcra, sin que el o los autores hubieran revuelto o alterado la fisonomía del lugar, ahora todo se encamina a hacernos pensar que se trató de un virtual allanamiento para apoderarse de nuestros equipos y también de información.
Esta tarde, nos hemos dado cuenta que a todas las cámaras y equipos faltantes, también se apoderaron de todos nuestros discos externos de las computadoras, donde guardábamos información que utilizamos para nuestro periódico y el resultado de diez años de archivo de los documentales que hemos realizado y los programas de TV. A esto se suma, que los “visitantes” se llevaron varias tarjetas de memoria de las cámara de video y fotografía, con material producido en los últimos meses. 
Todo esto lo hemos denunciado hoy también ante la Policía, para que conste de qué se trata este singular “operativo”.

Cada vez hoz queda más claro que esta incursión buscaba algo más que "robar cámaras para venderlas", sino que está más bien dirigida a intentar quitarnos del medio por nuestra tarea periodística. Además, como en otros casos similares ocurridos a colegas compañeros/as lo que se busca es disciplinar y dar miedo, para que otros u otras "pongan sus barbas en remojo” y no “molesten” con sus trabajos, artículos, vídeos, audios, de contrainformación.

Frente a esta escalada, no queda otra que redoblar nuestros esfuerzos en la defensa de un periodismo sin censura y sin auto-censura, desafiar a estos avances represivos con la unidad de los que no queremos que solo prive un solo discurso, el del poder y los poderosos.

Nos comprometemos desde Resumen Latinoamericano a seguir informando, denunciando, y recogiendo la voz de los que no tienen voz.

Carlos Aznárez
Director de Resumen Latinoamericano

martes, 15 de abril de 2014

LAS VICTIMAS TIENE DERECHO DE CONOCER A SUS ASESINOS: Madeline Lagadec, asesinada por militares salvadoreños


De acuerdo a las investigaciones francesas, Madeleine Lagadec fue torturada, violada y asesinada por elementos de la Fuerza Aérea Salvadoreña, durante un ataque que el ejército lanzó contra el mencionado hospital, hecho ocurrido el 15 de abril de 1989.

(...)la Corte de Rennes, Francia, emitió en 1994 una orden de detención internacional contra los militares Juan Rafael Bustillo y Rafael Antonio Villamariona, jefe y comandante de la Fuerza Aérea, respectivamente; Gustavo Adolfo Perdomo Hernández, jefe de las tropas especiales; y René Alcides Rodríguez Hurtado, comandante del batallón de paracaidistas.

jueves, 10 de mayo de 2012

LA DAMA DEL TURBANTE" Y OTRAS PASADAS (pinceladas de la memoria de una familia víctima de la impunidad abrigo de la injusticia en El Salvador)

por Mariposa.
  Aquellos ojos grises de mirada profunda, maliciosa e interrogante me pusieron nerviosa...Su boca color de fresa sonriente en señal de amistad me dieron confianza, su piel blanca y sus mejías rosadas algo me acercaban a aquella persona...Pero el turbante...Ese turbante negro jamás visto en mi vida me perturbaba. Le dije a mi chera la acompañante de aquella mujer extraña y a la vez cercana, quien es tu amiga?...Sonrió y me dijo no te preocupes, solo anda de testigo oculto de lo que hacen sus hijos en esta actividad, mañana voy a tu casa, salú. La extraña dama vestía de pachuco verde intenso, con zapatillas negras de charol tacón alto y de puntilla y un bolso negro también de charol, traía consigo al pecho un prendedor dorado de trébol. Se alejaron mi amiga y ella, la dama rara y elegante volteó su cabeza hacia mi y me sonrió...Quien será esa elegante señora que anda con Carmen me pregunté una y otra vez sin respuesta y sin sospechas de quien sería pero su silueta me había marcado y el corazón me daba el aviso que aquella mujer me era muy cercana. Pasaron sin descanso los cotidianos días en San Miguel aquellos años del 70 en el barrio la Merced de la primera calle poniente número 503, en casa de la "Sastrería Manzanares", mis hermanos y yo levantandonos a las 6 de la mañana para irnos al colegio, mi madre levantada desde antes para darnos el desayuno igual que mi padre que garantizaba la llegada del pisto con su trabajo en la máquina de coser... "Quítolo que mestá atrasando"...Frase que nunca olvido de mi hermano Paco Cutumay a mi papá cuando se ponía en la máquina simulando trabajar y mi papá con necesidad de continuar su labor pacientemente gozaba de las ocurrencias de su último hijito...El Paquito querido al que a sus 11 años le robaron la ropa junto a otros amiguitos en el balneario de Moncagua a 15 kilómetros de San Miguel y se fue casi pelado, en calzoneta, logrando llegar a puro ráit hasta la casa y el mismo que nos decía cuando pequeño: "Pélolo la nalanga" y mi mamá que le decía: Vaya mi cumiche (Último hijo), se dice Péleme la Naranja. Pero volviendo a la dama del turbante negro que me turbó...Habían pasado los años en aquellos mediados de los 70 y el suceso casi lo había olvidado...Teníamos una actividad clandestina de la Resistencia Nacional, días antes, le había dado a guardar a mi madre una escuadra calibre 22 y para esa actividad la necesitaba-por si acaso-pero nunca la necesité-. "Esta en el baúl tomá la llave sacala vos porque no tengo tiempo ahorita"...Abrí el baúl y la escuadra calibre 22 estaba entre cosas raras...Hurgo y descubro ropa que no le conocía a mi madre y... """EL TURBANTE""" el mismo que le vi a aquella dama extraña de mirada profunda y de sonrisa amiga, labios de fresa, mejías de rosa y piel de seda....Casi desmayé...No puede ser lo que estoy pensando...me dije...Carmen me lo confirmó y yo no la reconocí, pues andaba disfrazada la elegante dama y bien pintadita...Aquella dama era mi mamá que se movía en la clandestinidad, era la misma compa Juanita a la primera que le oí una frase que después me fue muy familiar: "La tiranía militar fascistoide"...La Dama hermosa del Turbante, era MI MAMA!!!, era mi MADRECITA PRECIOSA!...La misma india brava del barro negro de Guatajiagua que burlando su cimiente nació Blanca, rubia y de ojos grises!. Era Juanita la del barro negro...Asesinada vilmente bajo las peores torturas junto a mi padre don Paco, el artesano de la paz y ese crimen continúa impune igual al de Paquito Cutumay al que le quisieron cambiar su perfil de revolucionario de a de veras por uno de extorsionísta inventando a un extorsionado que nunca existió. En este tiempo del cambio, el fiscal general no es mas que continuidad de los oprobiosos gobiernos de Arena. A QUÉ LE TEME LA FISCALÍA GENERAL CUANDO OCULTA A LOS ASESINOS DEL MATRIMONIO MANZANARES? Porque engaveta el caso y permite la impunidad?, no es mas que una clara falta de voluntad política para investigar como se debe ese horrendo crimen contra dos personas indefensas de la tercera edad. EN ESTE MES DE LAS MADRES MAS TE EXTRAÑO MAMITA CHULA Y CON MAYOR RAZÓN, MAS LUCHAMOS!!! VIVAN TODAS LAS MADRES...las descalzas, las de tacón, las gorditas y las flacas, las cheles y las negras, las altas y las bajas, las pobres y hasta las ricas viejas cacatuas porque despues de todo, perieron.!!!

lunes, 2 de mayo de 2011

Los Manzanares-Monjarás estuvieron !!!PRESENTES!!!en la masiva marcha del primero de mayo con el estandarte contra la impunidad!!!.


Ve esos son los "Manzanares" se escuchó decir a una señora que señalaba a hacia la pancarta que apenas se acomodaba para ingresar al centro de la plaza cívica y colocarse de frente a la tarima donde el Vicepresidente de la república pero en carácter de miembro de la Comisión Política del fmln, daba un discurso.
Un muchacho se detuvo a ver el Banner y muy emocionado dijo a sus acompañantes: "Conocí a Paco en Nicaragua, estaba muy pequeño cuando vivió allá con sus padres, nunca pensé que lo matarian después de la guerra y que sus asesinos anden sueltos y sin castigo" y le tomó varias fotos al banner.

Antes, una bloguera y corresponsal de Retazos de Memoria Histórica, llamada por el deber, buscaba dónde estaba el colectivo que por diversos lugares del recorrido de la marcha habían permanecido haciendo presencia, haciendo conciencia del pedido incansable de JUSTICIA. En esta incansable lucha contra la impunidad cada vez más el pueblo acompaña a Mariposa de El Salvador, para que se castigue los asesinatos de su hermano el Poeta-Guerrillero Francisco Manzanares (Paco Cutumay) y más recientemente sus padres Juanita y Francisco Manzanares Monjarás; porque la gente los reconoce, rápidamente se identifican y distinguen las imagenes en las camisetas y en las pancartas, en la memoria popular los Manzanares-Monjarás son coronados por laureles de su heroíca entrega por el pueblo . Están por allá... señalaba la gente para guiar a quienes preguntaban por la figura, "son los Manzanares" se escuchaba.

Cuántas veces Paco Cutumay marchó por estas calles, frente a esta misma plaza, donde ahora y gracias a su lucha, ex-compas ahora funcionarios pueden seguir luchando junto a la clase obrera. Por sus luchas, por su ética revolucionaria, debemos recordar en consignas populares a quien con su cantó inspiró a este pueblo a "no dejarse joder", Paco nos reclamaría "...Y sepan que solo muero, si ustedes van aflojando..." Por su aporte, por que debemos honrar la memoria de Paco Cutumay y de sus padres, los dirigentes revolucionarios, ahora funcionarios de turno tienen la responsabilidad moral de investigar, procesar, encarcelar y llevar ante la justicia a los responsables de sus asesinatos.

Así, los esposos Manzanares Monjarás y Paco su hijo, estuvieron MAS PRESENTES QUE NUNCA en la masiva marcha del primero de mayo en San Salvador, están presentes como siempre, acompañando al pueblo por quienes entregaron sus vidas a las luchas libertarias y que ayer nos regresaron a decir, que ni aún habiéndoles segado la vida, dejarán de luchar por las injusticias, principalmente en desenmascarar a los asesinos. Ahora el grito es """""""""""Unámonos y Organicémonos contra la IMPUNIDAD"""""""""" Junita, Paco y Francisco JUSTICIA YA!!!!!!!!!!!!!

martes, 5 de enero de 2010

Vigilia por la Justicia y la Dignidad



Hola amigas y amigos, compañeros todos, comparto con ustedes el afiche para la vigilia, a realizarse el día ocho de enero de presente año, acto ecuménico que se realizara en el Cantón Trinidad, actividad en solidaridad con nuestros compañeros y compañeras que han sido golpeados por asesinos que pretende atemorizar a las organizaciones sociales en resistencia contra la empresa Pacific Rim; pienso que la sangre derramada por nuestros héroes, Marcelo Rivera, Ramiro Rivera, Dora Alicia Sorto y su hijo de ochos meses de edad, debe de germinar en solidaridad y en el fortalecimiento de la lucha contra la trasnacional que ha promovido el conflicto social-ambiental.
La empresa Pacific Rim, impulsa y promueve una campaña de terror que incluye amenazas y homicidios a ambientalista, utilizando para sus objetivos mezquinos la estrategia de intimidación y asesinatos de líderes locales anti-mineros, financiando la criminalización, corrupción, financiamientos a alcaldes locales como son los de las ciudades de San Isidro, Sensuntepeque e Ilobasco y diputados de los partidos de ARENA y PCN, convirtiéndose estos en su principales promotores de la empresa Pacific Rim, además de cómplices de sus asesinatos, como también lo son el señor Fidel Chávez Mena, representante legal de la empresa y. Thomas Shrake, representante de Pacific Rim en El Salvador.
Se debe de aclarar que esta empresa Pacific Rim, tiene su origen financiero en Canadá, por lo que debemos exigir de la señora Embajadora de Canadá en el Salvador, se pronuncie frente ha estos horrendos crímenes que esta promoviendo una empresa de origen Canadiense, como lo es Pacific Rim, con su criminal negocio, pero debemos de exigir en carácter de urgente la destitución del fiscal encargado de realizar y dirigir la investigación de estos homicidios quien responde al nombre de RODOLFO ANTONIO DELGADO MONTES, por su incapacidad, falta de voluntad o complicidad al momento de investigar casos tan emblemáticos que están en este momento en la impunidad, como el asesinato de los compañeros y amigos del pueblo salvadoreño como eran Francisco Manzanares y Juana Mojaras de Manzanares, el asesinato del sindicalista salvadoreño-estadounidense Gilberto Soto, el asesinato de la niña Katy Miranda, los asesinatos de los ambientalistas Marcelo Rivera, Ramiro Rivera, Dora Alicia Sorto y su hijo de ochos meses de gestacion, este fiscal ha omitido información que involucra a los autores intelectuales y defiende su hipótesis que estos hechos son resultado de delincuencia común, su comportamiento parece sugerir su muda complicidad con la impunidad y el ocultamiento de la verdad.
Los y las salvadoreñas tienen el derecho de sentirse seguros, pero el estado tiene la obligación de garantizar su seguridad….JUSTICIA SEÑOR PRESIDENTE, las victimas lo demandan.


Héctor Berrios
Movimiento Unificado Francisco Sánchez-1932
MUFRAS-32

lunes, 26 de octubre de 2009

Carta abierta a quien torturó el cuerpo de Herbert Anaya y a quien sea que le haya disparado para matar su cuerpo.

Esta carta la escribo con la esperanza de que ustedes que la lean podrían ayudarme a distribuirla, si alguien la quiere publicar favor hacerlo tiene mi permiso, si la quieren traducir a cualquier otro idioma también lo pueden hacer tienen el copy left, ojala que de tanto rodar pueda llegar a sus destinatarios…

La vida de mi padre no estaría completamente contada sin el testimonio de quien le torturó y de quien le asesinó.

Por: Rosa Anaya Perla
tomado de http://querole.blogspot.com/
-------------

Carta abierta a quien torturó el cuerpo de Herbert Anaya y a quien sea que le haya disparado para matar su cuerpo.

Sr. Torturador y Sr. Asesino

Presente

Esperando que todas sus labores… o lo que sea que hace hoy en día, le brinden más satisfacciones que las que tiene en sus antecedentes, esperando además que actualmente haya sido capaz de entender que los fantasmas no se encuentran en las cárceles, si no que en las celdas negras de nuestra propia conciencia y que la justicia se hace por nuestro juez interno, del cual no podemos huir... en todo caso esperando que se encuentre bien para poder leer esta carta.

Primero quisiera pedir las disculpas del caso por dirigirme a usted de esta manera tan impersonal, pero como comprenderán, la historia, las mentiras, el miedo, pero sobre todo la ley de amnistía, no me han permitido aún conocerle para poder hacer estas preguntas que tengo, tampoco me han permitido un camino efectivo a la reconciliación de la que tanto se habla en este país, pero de lo que muy pocos “expertos” tenemos.

Esta será, debo confesar una carta extraña, puesto que no nos conocemos directamente, aunque ustedes si me habrán visto en persona aunque sea un par de segundos, tal vez ni se percataron de mi presencia o la de mis hermanos y hermanas, pero a pesar de esta desventaja déjenme decirles que aunque no les conozca directamente, créanme que han tenido un impacto sumamente importante en mi vida, no solo por el hecho que usted Sr. Torturador fue quien estuvo torturando el cuerpo y la mente de mi padre Herbert Ernesto Anaya Sanabria , en la Policía de Hacienda en mayo de 1986, aunque usted también le llamaba por su seudónimo de Jacinto Morales, ¿se recuerda de él?, bueno en todo caso yo sí, que es lo importante (de otra forma no le estuviera escribiendo); y tampoco por que usted Sr. Asesino fue quien… mmmm… como le explico… llenó de balas su cuerpo para que su alma se expandiera por el mundo en cada una de las acciones que protestan por la violación a los derechos humanos… o más bien, ante sus ojos simplistas usted le mató el cuerpo pensando que con esto podía callar su voz denunciante.

Bueno en todo caso quisiera hacerles un par de preguntas ya que han pasado más de veinte años desde que Herbert fuera torturado y asesinado, y es hasta ahora que me doy cuenta de una situación de suma importancia, pues es que en mis desesperados esfuerzos por reconstruir la vida de mi padre a través de todas aquellas personas que le conocieron en vida, debo confesar que la vida de mi padre no estaría completamente contada sin el testimonio de quien le torturó y de quien le asesinó, ya que muy a nuestro pesar son ustedes quienes tienen un vinculo estrecho, casi que construyeron con sus acciones algo así como un cordón umbilical que les une hasta el día de su muerte con la historia de mi padre, muy a vuestro pesar.

Pero que mal educada soy, ni siquiera les he contado cómo nos ha ido después de sus acciones contra el cuerpo y últimos días de vida de Herbert, digo esto porque del resto de su vida ustedes ya estaban bien enterados, o por lo menos eso creían sus mentes cuadradas, pues conocías donde vivía, con quien hablaba, a su esposa Mirna, sabían los nombres de todos mis hermanos y hermanas, con quienes trabajaba, etc., pero no entendieron su pensamiento, de dónde venía como ser humano, no como el enemigo que a ustedes les construyeron. Elementos que pensaron le quebrantarían la conciencia individual por sobre la colectiva que respondía a una lucha mucho más grande, la lucha por nuestra gente y liberar al pueblo de la opresión.

Muchos años después hemos conocido de algunos detalles sobre la forma en que usted Sr. Torturador intento desesperadamente desarmar la conciencia de Herbert, como intentó quebrantar su sano juicio enmarañando con su lengua la necesidad de que mi padre traicionara sus principios, traicionará a su pueblo y su lucha, intentando con dinero, con falta de sueño, con golpes y hasta con drogas quebrantar el cuerpo para poder entrar al alma y matarla.

Le pregunto si después de tantos años ha logrado comprender quien fue realmente el torturado, ha logrado entender que sus múltiples técnicas de tortura muy bien elaboradas para quebrar uñas y huesos, infligir dolor al cuerpo humano… no pueden y jamás podrán llegar a eso que para usted es inexplicable que se llama la conciencia, el amor por la verdad.

Me pregunto si usted sr. Torturador ha logrado entender que hay una celda más oscura y aterradora que existe solamente dentro de cada uno de los seres humanos, esa celda que puede ser abierta únicamente con LA LLAVE que usted posee, se llama la maldad, esa que solo se abre cuando las personas hacen lo que usted hizo a mi padre y a miles de salvadoreños, de esa, lo más terrible es que usted es su propio torturador, su propio juez, su propio cura que le absuelve del pecado, también hay otro cuarto que está dentro de cada ser humano uno al que no llega nadie más que nosotros mismos, uno cuya llave tenemos cuando nuestro cuerpo no soporta mas el dolor físico ni psicológico, entramos a este cuarto que nos da paz, del que ni el más profesional torturador podrá quebrar las puertas jamás, eso se llama amor por tu pueblo, la traición no cabe en este cuarto.

Se habrán dado cuenta que la memoria histórica no se borra por decreto, que en sociedades como las nuestras con generaciones de hijos e hijas de tantas guerras, con nombres de muertos pero no de responsables, les pregunto a ustedes ¿Quiénes son las victimas y quiénes son los victimarios? Somos quienes hemos aprendido a llorar las injusticias para no olvidarlas y grabando en la historia sus nombres para la eternidad o son ustedes que por falta de justicia no dejan de llorar a fantasmas internos y sus nombres están condenados al olvido pues caen en los corazones secos de los “nadie” que les quiere para repetir sus nombres.

¿quien fue quebrantado en la tortura? el que decidió callar por amor, ese al que no encontraron como ponerle precio, o fue quebrantado aquel que hasta el día de hoy es incapaz de disfrutar el olor a la inocencia, porque todo lo que puede oler es sangre y mierda, quien es el que realmente murió si ahora somos miles siguiendo su ejemplo, ¿a quién fue que le mataron? si aquella voz a la que físicamente silenciaron, de quien nos privaron de su cuerpo para verle, para tocarle, para abrazarle, hasta hoy su voz se reproduce en cada eco de denuncia, en cada lagrima soltada por sus recuerdos, en cada carcajada compartida por sus actos, en cada fortaleza compilada en las luchas de la justicia.

¿Quién es el que descansa en paz señores?, si hasta hoy se dan cuenta que la justicia es lenta pero segura, que la impunidad en este nuestro mundo que va globalizando la solidaridad y la justicia, si no pregúnteselo a los generales que acaban ser condenados por delitos de lesa humanidad, no por nuestras cortes, sino por las de aquel país que les entrenó para la tortura y el asesinato, traición cosecha traición, este mi paisito dejara de ser la finca de los terratenientes, temblad de angustia aquellos entrenados por el imperio a ser gendarmes de un régimen de sangre, esos que hoy reclaman mano dura para la delincuencia piden amnistía para los genocidas y torturadores.

Señores asesinos, señores torturadores quisiera que estuvieran esta noche en este lugar frente a estos que su momento fueron sus víctimas, quisiera que vieran sus caras de felicidad por la satisfacción de no haber traicionado a su pueblo ni a la causa, satisfechos de continuar luchando por un El Salvador más justo, quisiera que estuvieran aquí ahora viendo las caras de las y los jóvenes que ya están tomando la antorcha de resistencia que ha pasado de generación en generación durante más de 500 años, esa que intentaron apagar asesinando a miles, torturando a miles, aterrorizando a un pueblo entero, mintiendo a toda una generación ocultando la historia, aquí están presentes esta noche, las y los que han comprendido que la defensa por los derechos humanos no tienen bandera, ni color, lo que tiene es historia escrita con sudor y sangre, los que entendieron que los derechos humanos, fueron lucha milenaria antes de ser escritos, y que comprenden que aunque hoy están escritos serán letra muerta mientras no continuemos exigiendo que se cumplan y denunciando a quien los violente sin importar quien sea.

Este pequeño acto es algo así como mi venganza personal, saber que cuando todos y todas las y los presentes hayamos desaparecido físicamente, retornando a nuestra madre tierra para servir de abono a nuestras sagradas plantas para que las transformen en soplo de vida, para entonces ya sabremos que también en vida servimos de abono a la esperanza.

Gracias a todos y todas las que andan con pies hinchados, a las y los que han dado más vueltas que un trompo en estos días, a las y los catedráticos de la universidad, a los custodios, a los conserjes a las y los que de una u otra manera han hecho posible que este congreso existiera, ¿quién dijo miedo?, ¿quien dijo toque de queda?, quien dijo que los derechos humanos han muerto mientras existan ustedes, que contra todo pronóstico han realizado este VI Congreso Internacional de Derechos Humanos.

Rosa Anaya

23 de octubre de 2009

5:15 pm

PD. Esta versión aun no está terminada. Pero espero hacer eso hoy por la noche

Con estas carta leída por Rosa Anaya, se dio por finalizado el VI Congreso Internacional de Derechos Humanos "Herbert Anaya" 2009.

martes, 6 de octubre de 2009

En homenaje al poeta revolucionario de la generación de la guerra: Paco Cutumay!.


PACO CUTUMAY!!! El músico y poeta de la generación de la guerra, víctima de un crimen político impune...Lea su historia y su muerte!!!

En homenaje al poeta revolucionario de la generación de la guerra: Paco Cutumay!.

Paco no tuvo una vida, demasiados eventos y anhelos quedaron esperando siempre un después, una mañana que ya nunca ha de llegar. El poeta como todos los de su generación siempre persiguió su propia vida ton tesón. Con desesperación, con alegría, con incertidumbre sobre todo hacia el final, cuando la lucha y sus frutos se habían convertido en una piscucha que se elevó tan lejos...tan lejos...que ya no era posible verla.

Francisco Antonio Manzanares, el Paquito Cutumay del pueblo, nació el primer día de diciembre de 1965, cuando América Latina estrenaba su revolución socialista en Cuba.
En aquellos entonces faltaban apenas cinco o seis años para que en El Salvador surgieran las primeras organizaciones revolucionarias, las que reunieron a quienes apostaron todo a la lucha armada contra la tiranía militar.

La infancia de Francisco, es decir de Paco, caminó en medio de toda aquella esfervescencia, en la pequeña ciudad de San Miguel, y antes de cumplir sus diez años ya estaba involucrado en actividades subversivas, es decir, actividades en contra de los tradicionales abusos de policías, militares y grandes terratenientes. En literatura se acostumbra a reconocer como una generación a un grupo de artistas que comparten intensamente sus experiencias vitales, y que, en el sentido de su obra se descubren temas, anhelos y una estética compartida. Roque y sus coetáneos son reconocidos en El Salvador como la generación comprometida. La siguiente generación es la generación de la guerra, la que recogió la bandera y las armas de sus antecesores, y sin duda algunos recursos literarios, y no vaciló en lanzarse al incendio de nuestro país en llamas.

Paco Cutumay es otro poeta de la generación en guerra. Es una generación dispersa y en gran medida desconocida. Algunos poetas de la generación de la guerra se agruparon en Xibalbá y en otros esfuerzos de taller, pero los mas, pasaron por los campos de combate cargando libros, notas y poemas en su mochila, desconocidos como autores, inéditos, pero companieros de campesinos, artesanos, obreros y pobladores que andaban, que remedio, a la gresca con la guardia nacional y todo tipo de militares y para militares.

Paco Cutumay no aprendió a vivir, aprendió a luchar, pero como tenia demasiado corazón para ser tan solo guerrero, descubrió que podía cantar. Aprendió a amar a su guitarra: la que desnuda la palabra.

Realmente no sé si los poetas de la generación de la guerra tuvieron el tiempo para dejar de ser niños. Cuando se pasa, después de hacer las tareas de la escuela , a la conspiración contra un régimen militar y represivo a los 8 años, la vida tan solo es una gran aventura y quizá no se tienen puntos de gran comparación para mirarse así mismo, ejerciendo la vida con alegría, esperanza y total desprecio al peligro. Paco era así, llevando el almuerzo a los compañeros revolucionarios que mantenían tomada la catedral de San Miguel, porque por aquellos entonces la policía aún no sospechaba tanto de los niños. Más tarde, ellos, los policías, no tendrían empacho en masacras niños junto a sus padres, como Paco Manzanares llegó a saber, y lo pueden confirmar El Zumpul, El Mozote y tantos otros lugares.

Quizás los poetas de la generación de la guerra nunca dejaron de ser niños, pero es seguro que se hicieron hombres entre balas, heridas, cárceles y amores. En esto Paco Cutumay también hizo lo suyo, amando y combatiendo. Sufriendo las inclemencias de la vida guerrilleras, pero con luz en las venas, con la obsesión de ganar siempre alzada, y las necesidades revolver el mundo para hacerlo de nuevo.

A finales de 1979, el régimen militar era insostenible, pero no estaba claro que tipo de gobierno había de susederlo. En octubre de 1979, el último de los dictadores militares fue desalojado de la presidencia por un golpe de estado. La presidencia fue asumida por una junta de militares y civiles de la oposición, quienes pretendieron realizar un programa de reformas, pero quedan afuera las organizaciones revolucionarias...Y sin ellas ya no era posible encontrar la paz.

Para 1980 ya estaba claro que no se permitiría un ascenso pacifico de las organizaciones revolucionarias al control del aparato del estado. Quienes querían cambios profundos en paz como monseñor Oscar Arnulfo Romero, fueron asesinados. Desde ahí se sembró la guerra en El Salvador, como un enconado esfuerzo por evitar que llegara la revolución. Con ese propósito militares y terratenientes, entre otros conservadores a ultranza, azuzaron a los escuadrones de la muerte en una guerra contra todas las personas del pueblo, sospechosas de ser revolucionarias o simpatizantes de los revolucionarios. Fue una época de luto para todo el país: Cada noche cientos de jóvenes eran secuestrados de sus casa, cada día amanecían de 80 a ciento veinte cadáveres con evidentes lesiones de tortura y mutilados. Entonces comenzó el éxodo y más de un millón de salvadoreños se vieron obligados a dejar el país.

En casa de los Manzanares-Monjarás, pintada en la puerta, apareció una mano blanca, la amenaza de los escuadrones de la muerte. Los esposos Manzanares junto a sus dos menores hijos Melina y Paco, se refugian en Costa Rica. Paco desde allí entre en contacto con dirigentes del entonces Ejército Revolucionario del Pueblo-ERP-, y continua sus tareas revolucionarias que desempeñó en el exterior y en en el frente de guerra, tareas que culminaron físicamente hasta el último día de su asesinato, mas su estandarte de lucha aun está vigente.

Francisco Antonio Manzanares-Monjarás-Paco Cutumay, fue asesinado exactamente el 8 de octubre de 1996, el mismo día que fue algunos años antes, fue asesinado Ernesto Guevara, el guerrillero heroico-CHE-.

Lo atacaron a las 2 de la tarde, en la colonia Satélite de la calurosa San Miguel, bajo un fuerte operativo policíaco compuesto por once efectivos fuertemente armados con fusiles M-16, ignoro con que avieso propósito, equipo de filmación. Le mandaron manos en alto y por la espalda le apuntaron fusil. El proyectil destruyó un montón de sueños, dejó escondidas una miríada de canciones y un río de poesías por nacer. Pero dejó intacta la rebeldía de los poetas guerreros.

POR QUÉ LO MATARON?

Francisco Manzanares-Monjarás era un hombre de presagios, en él la vida y la muerte eran apenas dos instantes superpuestos. El escribió: "Hasta qué horas serán vidas estas muertes"?.

Con Paco conversaban los espíritus de toda condición, inclusive los fantasmas y escribió:

Casanova me dijo: "Tengo un presentimiento" y después se fue. Al otro día jugamos naipes viendo su cuerpo que ya no se movía.

POR QUÉ LO MATARON?

Y escribió: Fácil nos acusan de subvertir el orden, de dinosaurios revoltosos, de no entender la nueva democracias y de querer volver al pasado, como si nuestra hambre fuera cosa del pasado, cuando andamos pasados, pero del hambre.

Quien mejor que Paco para presagiar:

Que será de mis ideas y de mis frutos,
de mi último pensamiento de cara al sol,
de mis amigos que se quemaron como yo,
de esas esperanzas voladoras de mañanas embriagadas
y de mis más ansiados deseos de vivir en libertad.

Quien mejor que Paco para decir:

Alguien podrá perdonar a mis asesinos mi angustia,
la paja inmensa y eterna de un país con oportunidades,
sin violaciones de los mas elementales derechos como son
la comida, las escuelas, los hospitales con camas suficientes,
medicinas y médicos para salir adelante de enfermedades
tan curables como una diarrea o un vómito después de
comer frijoles parados.

Y decir:
Aceptan como ciegos esta vorágine de envidias y odios
sin combatirla, sin ilusión. Mala trampa que nos tendieron,
me gusta escribir estas palabras sin remendadas.

Quienes lo mataron?

La Policía Nacional Civil-PNC-, en verdad debería llamarse:
Peligro Nacional Camuflajeado:PNC, por ser guarida de
muchos criminales profesionales de la nueva y vieja derecha
y Ay! de aquel que siga diciendo que es revolucionario...

Por qué murió Paco Cutumay? por amar la palabra desnuda.
Al final ese amor le costó la vida.

?Si tan frágiles eran sus palabras? ?Por qué lo mataron"?

Sin embargo, desde su poesía, desde su canto, desde su testimonio de lucha y de su destino, Francisco Antonio Manzanares-Monjarás dejó alzada una pregunta:

?Por qué conformarnos?.

Rafaél Paz.

Este escrito fue parte del prólogo que el poeta y sociólogo salvadoreño Rafael Paz Narvaes, escribiera para el poemario de Paco Cutumay "Desnudando la Palabra".
NO A LA IMPUNIDAD...NI PERDON NI OLVIDO!!!

A 13 años del asesinato político de nuestro Paco Cutumay, continuamos exigiendo que se investigue a los jefes policiales de la PNC que dieron la orden de este cínico asesinato del cual únicamente se "capturó" a dos policías a quienes a pocos meses de prisión, les dejaron en libertad por "buena conducta" . La familia Manzanares-Monjarás ha sido por siempre víctima de las derechas quienes han sabido camuflajear esos crímenes y difamar a la familia...Es doloroso que de una manera muy simplista y que se vuelve cómplice de la impunidad, algunos seres prestan credibilidad a las argucias y mal intencionados rumores difamatorios que la ultra derecha y sus criminales a sueldo hacen correr entre la gente a manera de encubrir a los asesinos de decenas de hombres y mujeres que han sido vilmente asesinados por causas políticas como lo fue el crimen de Paco Cutumay y el de sus padres los esposos Manzanares Monjarás.

Muchas gracias a todos y a todas las personas que no nunca nos abandonan en esta lucha contra la impunidad. Gracias por tomarse el tiempo de leer este prólogo que recoge en parte, la historia de nuestro pequeño gran luchador por la justicia Paquito Cutumay.

Con sinceros cariños y mucho agradecimiento, les abraza Marina Manzanares Monjarás-Mariposa
PACO CUTUMAY PRESENTE!!!

lunes, 17 de agosto de 2009

Yunque y Martillo o Tierra Arrazada


El siguiente es un relato que nos ha conmovido, nos indigna y nos da fuerza para seguir en lo que hacemos... Retazos de Memoria Histórica recibió un correo electrónico de un hermano salvadoreño físicamente viviendo fuera del amado paisito, preguntamos si podíamos publicarlo como retazo y nos autorizó. Falta ponerle rostro a cada compañero caído, falta escribir esos nombres y apellidos, falta conmemorar esas fechas, falta enjuiciar a esos asesinos, falta reparar los daños morales... Falta conocer la VERDAD, conocer a los responsables, saber quienes ordenaron la destrucción de nuestras vidas, quienes son complices de callar esta nuestra historia.

dejamos íntegro el mensaje de nuestro compañero:

""""""""""""""""Soy originario de este Canton San Agustin/San Pedro Perulapan, y si no hubiera salido a tiempo, con seguridad estuviera muerto.Las operaciones militares de los Batallones de reaccion inmediata, de las fuerzas armadas defensoras de los intereses hegemonicos de los Estados unidos y de la Oligarquia criolla. Fueron los responsables de dichas operaciones "Tierra arrazada" y "Quitar el agua al Pez" "Yunque y Martillo" "Operacion Tenazas" ORDEN fue la organizacion asesina encargada de ejecutar esta masacre en 1980- 81 se hablan de entre 30 a 40, niños, mujeres, jovenes y ancianos que habian llegado a refugiarse cerca de este Canton pero originarios del Canton San Jose Primero y lugares circunvecinos de San Martin.

Como se pueden imaginar ustedes , cuando eramos niños ,estos asesinos fueron mis compañeros de juegos , de escuela primaria, de equipo de futbol ,de pezca y gente con quien compartimos algo en comun "NUESTRA POBREZA" Pero, el diseño social semi feudal nos tenia preparado nuestro destino, El Cuartel, la muerte ,el destierro, el Analfabetismo, la prostitucion, la corrupcion y asi poder perpetuar la Pobreza, a travez de la explotacion y manipulacion de la conciencia. Solamente la Educacion Integral con enfasis en desarroyar Nuestra Conciencia Critica y Revolucionaria nos garantiza la dignidad humana, para apreciar el significado de Soberania, Independencia y Unidad.

Por dicha masacre fueron capturados y castigados con 30 años de càrcel un par de estos pillos, cuando se dejo a la mayoria impunes, y a los demas que conozco sus nombres y apellidos los tenemos en la mira, para apretarlos con las heladas cuando ustedes quieran.

Queridos compañeros de MEMORIA HISTORICA, gracias por este trabajo de hormigas con resultados que hablan con las bocas de nuestros herman@s caidos.

!!!!COMPAÑEROS CAIDOS EN LA LUCHA!!!! !!!HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!!!
!!!!PATRIA LIBRE O MORIR!!!! PATRIA O MUERTE!!!! !!!! VENCEREMOS!!!!

!!!!!POR LA VIDA DE NUESTROS HEROES Y MARTIRES!!!!!! !!!JURAMOS VENCER!!!!

campaña permanente

Desde el Municipio de Santa Ana, El Salvador, PEDIMOS...


Al Concejo Municipal de Santa Ana: reivindiquen la memoria de nuestras víctimas... reconstruyan su monumento...

Monumento a las victimas civiles del conflicto

Monumento a las victimas civiles del conflicto
Las víctimas civiles de la guerra viven en nuestra memoria con la fuerza de la verdad, muchas veces oculta por sus propios asesinos, que permanecerán escondidos a la sombra de la impunidad...Solo la verdad y la justicia podrá llevarnos hasta el perdón y a la tan ansiada reconciliación...El horror que aquí vivimos no lo debemos olvidar, para que las futuras generaciones no repitan los errores de nuestra sociedad. Santa Ana, 25 de julio de 2007 (esta es la leyenda que rezaba la placa destruída en el monumento a las víctimas civiles del conflicto)
Ubicado en Carretera de Santa Ana hacia Metapán, cercano a la frontera con Guatemala. La construcción de monumentos a las víctimas es una forma de reparación moral, un Derecho a la Memoria, un compromiso de no repetir los crueles errores...
A menos de un año de construído, fue destrozado parcialmente, incluyendo la placa de bronce colocada con la leyenda. Es por tal razón que pedimos acompañemos este repudio moral, a quienes lo hicieron....
Ahora nuestra denuncia es por que las autoridades municipales de Santa Ana no han querido reconstruir el monumento... nuestro monumento.... aún cuando hay un convenio en el cual es responsabilidad de la comuna dar el mantenimiento.