CONTRA LA IMPUNIDAD

“(…) un ejemplo claro del rechazo de las conclusiones de la Comisión de la Verdad lo constituyó la aprobación de una amplia ley de amnistía pocos días después del Informe de la Comisión. La celeridad con que esta ley se aprobó en la Asamblea Legislativa puso de manifiesto la falta de voluntad política de investigar y llegar a la verdad mediante medidas judiciales y castigar a los culpables”.
Kofi Annan, en su balance final del llamado proceso de paz salvadoreño"

Mostrando entradas con la etiqueta el tiempo está a favor de los pequeños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el tiempo está a favor de los pequeños. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

¡Plantón contra la impunidad!


¡Plantón contra la impunidad! Una vez más, todos frente a Catedral Metropolitana. ¡La justicia no es cosa del pasado! ¡JUVENTUDES EN DEFENSA DE NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA! 

 Desde principios del mes de octubre, cuando Mons. José Luis Escobar Alas decidió ponerle fin al trabajo que venía realizando la oficina de Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador a favor de las víctimas de graves violaciones a derechos humanos desde que fue fundada en 1982, diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos y expresiones juveniles nos hemos mantenido vigilantes y en alerta por el evidente riesgo que corren los miles de documentos que conforman el histórico archivo de la institución. 

 Como expresión de la sociedad civil, y sobre todo de las víctimas y del pueblo salvadoreño, manifestamos nuestra profunda preocupación y enérgica condena por el accionar del Sr. Fiscal General de la República, Luis Martínez, al girar instrucciones a sus agentes para allanar las instalaciones de Tutela Legal y apoderarse de los archivos. 

Es profundamente lamentable el proceder del Fiscal, tanto por la actitud de prepotencia con que ha sostenido su posición, como por la falta de claridad sobre el destino de los documentos, que forman parte del memorial histórico salvadoreño. 

 Repudiamos la decisión del Fiscal General, y demandamos que se lleve el proceso con apertura, claridad y transparencia. Además, estimamos urgente e indispensable que tanto el Fiscal como el Arzobispo permitan que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos cumpla su labor como garante de que los archivos permanecen a salvo, que no han sido modificados o desaparecidos, y que pueden ser resguardados. 

 Firme y decididamente, manifestamos que NO DEPONDREMOS DE NUESTRA DEMANDA DE JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS Y DE RESGUARDO A LOS ARCHIVOS hasta que no hayamos garantizado que tanto el Arzobispado como su comisión, la FGR, la Asamblea Legislativa y el Órgano Ejecutivo estén cumpliendo debidamente con su responsabilidad de darle protección a los archivos, no como propiedad de la Iglesia sino como patrimonio del pueblo. 

 La lucha de la gente por la justicia, la memoria, la verdad y la reparación a las víctimas no es una lucha del pasado, es una deuda que tenemos con el futuro, y que urge subsanar en el presente.

domingo, 3 de junio de 2012

Para Luchar y Quererte

Te amo en la extensión del día, de la palabra vida al verbo comprenderte. Te amo con la misma alegría que vemos avanzar el futuro del pueblo. Pregunto: ¿cuánto dura el momento de ser feliz al fin, de vivir plenamente? ¡ R e c l amo! Para ti, para mí un espa c i o d e sol donde no quepa la muerte.)bis ¡Te amo en mi tono mayor! optimista es mi amor y mi dicha consciente. ¡Explico! Que la lucha no es un obstáculo real para todo lo nuestro. Más bien en la lucha nació ese amor que creció en mi pecho y tu vientre. La razón, la sencilla verdad; la sencilla razón de luchar y quererte. La razón, la sencilla verdad; la sencilla razón de luchar y quererte. ¡Te amo en la extensión del día, de la palabra vida al verbo comprenderte!

lunes, 2 de mayo de 2011

Los Manzanares-Monjarás estuvieron !!!PRESENTES!!!en la masiva marcha del primero de mayo con el estandarte contra la impunidad!!!.


Ve esos son los "Manzanares" se escuchó decir a una señora que señalaba a hacia la pancarta que apenas se acomodaba para ingresar al centro de la plaza cívica y colocarse de frente a la tarima donde el Vicepresidente de la república pero en carácter de miembro de la Comisión Política del fmln, daba un discurso.
Un muchacho se detuvo a ver el Banner y muy emocionado dijo a sus acompañantes: "Conocí a Paco en Nicaragua, estaba muy pequeño cuando vivió allá con sus padres, nunca pensé que lo matarian después de la guerra y que sus asesinos anden sueltos y sin castigo" y le tomó varias fotos al banner.

Antes, una bloguera y corresponsal de Retazos de Memoria Histórica, llamada por el deber, buscaba dónde estaba el colectivo que por diversos lugares del recorrido de la marcha habían permanecido haciendo presencia, haciendo conciencia del pedido incansable de JUSTICIA. En esta incansable lucha contra la impunidad cada vez más el pueblo acompaña a Mariposa de El Salvador, para que se castigue los asesinatos de su hermano el Poeta-Guerrillero Francisco Manzanares (Paco Cutumay) y más recientemente sus padres Juanita y Francisco Manzanares Monjarás; porque la gente los reconoce, rápidamente se identifican y distinguen las imagenes en las camisetas y en las pancartas, en la memoria popular los Manzanares-Monjarás son coronados por laureles de su heroíca entrega por el pueblo . Están por allá... señalaba la gente para guiar a quienes preguntaban por la figura, "son los Manzanares" se escuchaba.

Cuántas veces Paco Cutumay marchó por estas calles, frente a esta misma plaza, donde ahora y gracias a su lucha, ex-compas ahora funcionarios pueden seguir luchando junto a la clase obrera. Por sus luchas, por su ética revolucionaria, debemos recordar en consignas populares a quien con su cantó inspiró a este pueblo a "no dejarse joder", Paco nos reclamaría "...Y sepan que solo muero, si ustedes van aflojando..." Por su aporte, por que debemos honrar la memoria de Paco Cutumay y de sus padres, los dirigentes revolucionarios, ahora funcionarios de turno tienen la responsabilidad moral de investigar, procesar, encarcelar y llevar ante la justicia a los responsables de sus asesinatos.

Así, los esposos Manzanares Monjarás y Paco su hijo, estuvieron MAS PRESENTES QUE NUNCA en la masiva marcha del primero de mayo en San Salvador, están presentes como siempre, acompañando al pueblo por quienes entregaron sus vidas a las luchas libertarias y que ayer nos regresaron a decir, que ni aún habiéndoles segado la vida, dejarán de luchar por las injusticias, principalmente en desenmascarar a los asesinos. Ahora el grito es """""""""""Unámonos y Organicémonos contra la IMPUNIDAD"""""""""" Junita, Paco y Francisco JUSTICIA YA!!!!!!!!!!!!!

domingo, 15 de agosto de 2010

Sentire cum Ecclesia.. Natalicio de San Romero de los Pobres

San Romero de los Pobres de América,
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (* Ciudad Barrios, El Salvador; 15 de agosto de 1917 – † San Salvador, (Id.), 24 de marzo de 1980) conocido como Monseñor Romero,1 fue unsacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral. (leer más...)

lunes, 9 de agosto de 2010

Premio Nobel de la Paz 2010 para Evo Morales


¿Porqué el Nobel?


  1. 1. Su lucha inclaudicable por dignificar a los pueblos originarios de Bolivia, de América y del mundo.
  2. 2. El respeto a la diversidad cultural.
  3. 3. La defensa de los bienes naturales.
  4. 4. Su ejemplo de honestidad, trabajo, sacrificio y austeridad.
  5. 5. La defensa de la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
  6. 6. Su trabajo en pos de los más desposeídos.
  7. 7. Su constante prédica de vivir en armonía con la naturaleza.
  8. 8. Su labor por gobernar con la participación y el protagonismo de los movimientos sociales.
  9. 9. Su tarea constante por la integración latinoamericana caribeña y el respeto, la paz y la convivencia entre naciones.
  10. 10. El respeto a las ancestrales normas indígenas de : “Ama sua, ama lluclla, ama quella”, que significa “no robes, no mientas, no seas perezoso”.
  11. 12. La lucha contra la corrupción.
  12. 13. Su permanente predisposición a la solución pacífica de los conflictos, demostrada como dirigente sindical y como Presidente.
  13. 14. Su invariable discurso y acción contra los revanchismos étnicos y el ejercicio de la justicia por mano propia.


http://www.evonobelpaz2010.com.ar/index.html


sábado, 3 de abril de 2010

Actualización de Estrella Roja...

Tan Libre como nuestra memoria.... Los compañeros de Albasol, del sitio ESTRELLA ROJA
nos comparten la más reciente versión del sistema (usado por el colectivo de Retazos de Memoria para actualizar nuestro blog)


descargálo directo de este enlace:

martes, 11 de agosto de 2009

En búsqueda de dignidad... Un blog que debemos visitar

Esta noche visitamos por primera vez el blog: En búsqueda de dignidad




http://valquiria-enbsquedadedignidad.blogspot.com/

Hemos hecho la primer visita y la primer lectura de algunos de sus post. Consideramos que si alguien se toma el esfuerzo en serio de mantener un blog, y sobre todo si su contenido es de permanente denuncia y despertar de conciencias, debiera ser dado a conocer.

No pretendemos en manera alguna creer que vamos a promocionar, el referido sitio es suficientemente bueno para hablar por si de su calidad y moralidad y compromiso social y revolucionario. Es humildemente en solidaridad a otro blog y con mucho respeto por lo que la compañera hace, que ponemos este sencillo retazo. Para que tenga respuesta la pregunta de Alí Primera ¿Porqué no nos unimos?

domingo, 9 de agosto de 2009

Nahuizalco en el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas



De Nahuizalco


De Nahuizalco


De Nahuizalco



En la Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General decidió establecer el "Día Internacional de las Poblaciones Indígenas", a celebrarse el 9 de agosto cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.

En la Resolución 59/174 de 2004, la Asamblea General proclamó un Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El objetivo de este decenio es seguir fortaleciendo la cooperación internacional para la solución de los problemas que afrontan las poblaciones indígenas en esferas tales como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico y social.(Lea más en...)

De Nahuizalco

viernes, 24 de julio de 2009

Con la adarga al brazo


Con la adarga al brazo

Apareciste en la mitología de mi amor
De la mano de mi madre,
Con un acento raro y una boina tornasol…
Un día me contó que ya no estabas y se le quebró la voz.

Aprendí tu diario y tus mañas de orador
Como la biblia moderna.
Y con Ché Comandante y la suite de las Américas
Ya completé el rosario y el Avé María de mi religión.

Guevara, tú vuelves al camino con la adarga al brazo,
Pintado en los pulóveres de los muchachos
O vigilante desde la pared.
Por eso, te llevo en mi cartera como un buen resguardo
O como la casera estampita de un santo
Para que me proteja y me jale las orejas si algún día malo
Me olvido del Ché.

Tus hijos comieron del mismo pan que comí yo,
Fuimos al mismo colegio,
Viviste con el pueblo en su misma condición,
Por eso estás al lado de Camilo y a la izquierda de Changó.

Y a los que te utilizan como tema del sermón
Y hacen todo lo contrario,
No les permitiremos más discursos en tu honor
Ni que usen tu retrato
Si van a predicar lo que no son.

Guevara tú vuelves al camino con la adarga al brazo,
Pintado en los pulóveres de los muchachos,
O vigilante desde la pared.
Por eso, te llevo en mi cartera como un buen resguardo
O como la casera estampita de un santo,
Para que me proteja y me jale las orejas si algún día malo
Me olvido del Ché.

jueves, 16 de julio de 2009

Saludemos la patria orgullosos



http://islamiacu.blogspot.com/




Este es el saludo emotivo a la persona que nos visitó desde Cuba...



Así estamos en Retazos de Memoria Histórica, por la visita por primera vez de alguien nos honrara con su visita y mensaje. Por eso, por ir por la misma senda, por que este blog, su autor y su familia, decimos VIVA CUBA....

Hemos dedicado este post, para la solidaridad con el pueblo y gobierno cubano, con la compañera que nos visitóp or primera vez...

También digo: AMO ESTA ISLAAAA........

Con el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas nuestros lazos de amistad y solidaridad crecerán.

domingo, 31 de mayo de 2009

El triunfo popular...

“No fallaremos en esta cita con la historia” Schafik Handal




VICTORIA 2009, AHORA SI VIENE EL CAMBIO SEGURO !!!
31 de mayo 2009.

Ya esta todo listo para los preparativos en el estadio Cuscatlan para recibir a 60 mil personas. Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén llegarán a celebrar junto al pueblo el triunfo del FMLN y la toma de posesión del primer gobierno de izquierda.

Los invitados especiales estarán presentes para ratificare l compromiso de solidaridad internacional con el nuevo gobierno. Hugo Chávez de Venezuela, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Mel Zelaya de Honduras, Álvaro Colom de Guatemala, Lazo vicepresidente de Cuba, Daniel Ortega de Nicaragua y Lula da Silva de Brasil se harán presentes.

Un enorme banner cubre una parte del estadio con la leyenda “No fallaremos a esta cita con la historia” palabras de Schafik Handál y tiene razón, por que acá estará el pueblo en el estadio gritando “Juramos Vencer”.

El escenario principal le están dando los retoques finales, el sonido listo, las tarimas y parlantes en su lugar, la gente de protocolo del FMLN preparado, los agentes del cuerpo de agentes metropolitano de Soyapango, San Marcos, Ciudad Delgado y otras ciudades donde gobierna el FMLN, también han tomado los alrededores del estadio.

Los grupos y solistas invitados como: Cutumay Camones, Guaraguao, Lloviznando Cantos ya se encuentran en El Salvador.

Mientras tanto, en el anfiteatro de la feria internacional, se realizó un ensayo con la presencia de la fórmula presidencial del FMLN. Detalles como audio, altura del podium, luz, lugares asignados a la familia, protocolo ya están chequeados.

Solo falta que la éste lunes, a las 10 de la mañana se quite la banda presidencial el presidente arenero Tony Saca y se le coloque la banda al nuevo mandatario Mauricio Funes. Salvador Sánchez Cerén también tomará la protesta poniendo la mano sobre la Constitución de la República.

El ambiente es tranquilo, cientos de personas de todo el mundo están llegando a la capital, Delegaciones internacionales de solidaridad han venido de Europa, Sur América, Centro América, Estados Unidos y Canadá.

La Secretaría de Relaciones Internacionales del FMLN brindó una recepción a los cientos de amigos y amigas de la solidaridad internacional y el grupo Cutumay Camones interpretó melodías del recuerdo, aquellas que se escuchaban en la clandestinidad, las canciones que acompañaron el proceso revolucionario como: “Patria Chiquita Mía”, “Levantando la bandera”, “la mochila al hombro” y otras más.


Medardo González, coordinador del FMLN dio un saludo a los presentes “Gracias a los pueblos solidarios, el FMLN supo sostenerse de pie en la lucha contra la dictaduras, contra el sistema neoliberal, luego de los Acuerdos de Paz, seguimos en la lucha contra la injusticia” dijo.

Mientras es Vicepresidente electo recalcó que la lucha apenas comienza “la unidad y cohesión del FMLN ha permitido mantenernos de pie a la par del pueblo. Ahora, estamos optimistas por que el pueblo tiene la firme voluntad de cambiar” dijo Sánchez Cerén y agregó “seremos parte de las fuerzas del cambio en América Latina tal como lo soñó Simón Bolivar, Farabundo Martí, el Che y Schafik Handal”.

Entre las delegaciones, se puede observar a la reconocida escritora Marta Harnecker, El padre Hernán Austadillo, personeros de COPPAL, de la Internacional Socialista, delegaciones de Suecia, España, Libia, Vietnam, Argentina., Brasil, Cuba, entre otros.

--
VICTORIA 2009, AHORA SI VIENE EL CAMBIO SEGURO !!!
Enviado por correo por los y las compas de:

caminoalavictoria 2009
caminoalavictoria2009@gmail.com



jueves, 14 de mayo de 2009

Roque en UES Santa Ana

El turno del Ofendido........... Taberna y Otros Lugares
Homenaje a Roque Dalton,
VI Encuentro Internacional de Poetas



Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Idiomas, invitan al Homenaje a Roque Dalton , son estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente.

Promocionado por uno de nuestros colaboradores del Equipo de Memoria Historica.

campaña permanente

Desde el Municipio de Santa Ana, El Salvador, PEDIMOS...


Al Concejo Municipal de Santa Ana: reivindiquen la memoria de nuestras víctimas... reconstruyan su monumento...

Monumento a las victimas civiles del conflicto

Monumento a las victimas civiles del conflicto
Las víctimas civiles de la guerra viven en nuestra memoria con la fuerza de la verdad, muchas veces oculta por sus propios asesinos, que permanecerán escondidos a la sombra de la impunidad...Solo la verdad y la justicia podrá llevarnos hasta el perdón y a la tan ansiada reconciliación...El horror que aquí vivimos no lo debemos olvidar, para que las futuras generaciones no repitan los errores de nuestra sociedad. Santa Ana, 25 de julio de 2007 (esta es la leyenda que rezaba la placa destruída en el monumento a las víctimas civiles del conflicto)
Ubicado en Carretera de Santa Ana hacia Metapán, cercano a la frontera con Guatemala. La construcción de monumentos a las víctimas es una forma de reparación moral, un Derecho a la Memoria, un compromiso de no repetir los crueles errores...
A menos de un año de construído, fue destrozado parcialmente, incluyendo la placa de bronce colocada con la leyenda. Es por tal razón que pedimos acompañemos este repudio moral, a quienes lo hicieron....
Ahora nuestra denuncia es por que las autoridades municipales de Santa Ana no han querido reconstruir el monumento... nuestro monumento.... aún cuando hay un convenio en el cual es responsabilidad de la comuna dar el mantenimiento.