Nos encargamos de recuperar cualquier documento (físico o digital; público o privado,) que contenga explicaciones sobre la historia reciente de El Salvador, basado en las personas, en los hechos, en las situaciones, que acontecieron en la guerra civil salvadoreña. Fundamentalmente pretendemos REIVINDICAR la memoria de nuestras víctimas. Fomentamos la SOLIDARIDAD entre los pueblos. Promovemos el respeto por la DIVERSIDAD Luchamos contra la IMPUNIDAD
CONTRA LA IMPUNIDAD
Kofi Annan, en su balance final del llamado “proceso de paz salvadoreño"
miércoles, 18 de enero de 2017
Oscar López Rivera tras ser conmutada su pena agradece el apoyo de Cuba
viernes, 9 de diciembre de 2016
domingo, 20 de octubre de 2013
#Marcha contra la #Minería en #ElSalvador #Cartas de #RamonSuizo
lunes, 20 de mayo de 2013
Presidente de la Corte IDH sentencia que la Ley de amnistía no está vigente
domingo, 24 de marzo de 2013
#monseñorROMERO El francotirador que disparó contra Monseñor Romero fue un ex Guardia Nacional
Gabriela Castellón
David Pérez
Redacción Diario Co Latino
![]() |
Marino Samayor Acosta, Subsargento de la extinta guardia nacional. |
#monseñorROMERO "Acusado del crimen de Monseñor Romero da el nombre del resto de conspiradores"
![]() |
Capitán Álvaro Saravia, en entrevista concedida a Diario Co Latino, en noviembre de 2006. Foto Diario Co Latino/Archivo |
martes, 1 de febrero de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
WE ARE JOSE
Es así, como la solidaridad internacional, en varias sedes al rededor del mundo este día cuando se conmemoran 19 años de los Acuerdos de Paz, digimos WE ARE JOSE, él no es un terrorista, el FMLN ahora participa del gobierno de El Salvador, y como pueblo en ejercicio de nuestra autodeterminación hemos tomado el camino de la PAZ, haciendo de la PAZ el camino hacia las transformaciones democráticas, tan vigentes como cuando JOSE vivía en este amado país, tan reales como las que dieron origen a la lucha libertaria, tan necesarias como cuando fue firmada la paz en un acuerdo el 16 de enero de 1992.
WE ARE JOSE (El SALVADOR) ahora se amplió, cada persona que se identificaba con nuestra campaña y transmitía su solidaridad al colectivo y desde nuestro medio hacia JOSE, militantes del FMLN, simpatizantes, dirigentes, autoridades; pero también ciudadanos/as salvadoreños/as que apoyaron donde estuvieramos.
El Cristo de la PAZ, que fue forjado de la fundición del metal que otrora fuera fusil y cañón para enfrentarnos en la guerra fraticida, fue el primer testigo. Allí, Diputados y funcionarios/as de gobierno dieron su solidaridad para con JOSE, a nadie le era extraño, hasta consideramos que nos esperaban, para que plasmaran en imagenes que ahora compartimos, el testimonio que JOSE no está solo en su lucha.
Nos dirigimos al edificio que alberga a la Embajada de Canadá, al cual no pudimos ingresar por no ser día laboral; aprovechamos hacer la visita por el triangulito de la Alameda Roosvelt, para que la imagen de San Romero de América, también nos diera su apoyo; luego llegamos a la ahora deforestada Plaza El Salvador del Mundo y de frente a un sol pleno de medio día, hicimos otras fotografías.
No podíamos dejar de visitar, en nuestra carabana, la plaza de la Constitución (La Chulona) donde también los claros destellos de este sol de verano y vientos fuertes que hacen ondear banderas en lo alto de sus astas, también fotografiamos los paisajes que a JOSE y su familia también le pertenecen, por ser ORGULLOSOS DE SER SALVADOREÑOS.
Ah, también de regreso en Santa Ana, donde JOSE tiene enterrado su ombligo; hicimos màs imagenes de solidaridad para WE ARE JOSE, esta vez la gente de nuestro pueblo, vendedoras del parque Libertad, dijeron también alzando el cartel WE ARE JOSE.
Y las actividades apenas comienzan........
por que todos y todas SOMOS JOSE
lunes, 27 de diciembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Takwikalis Tutal (Canto a Nuestra tierra)
(Canto a Nuestra tierra)
Tajpalulikanka tupal ne tal
Ipijpilawantiwelit tukaytiyat
Wankitalikan ne tiyultiwit
Temusewiyat pal welit tikpiyate.
Timunekitpal tiwelit tinemit
Sejsenpatimikwit ne
Takushkatan palkwi
Ka kipiakka te akaj kinekik
Kakichiwki achta nemit achtu nemi.
Wan tayinak te mukwepki tik ne ujti
Pal kipiate keman musewij… musewij
Kiputzawase ipal ya nemi
Kipalewkise Petzal tet.
KitatMinami kaj te muneki
Keman netunal ku tik ne ajku panti
Wan yesyutawawasuj tamakichti
Tawawasujtamakishti tawawasuj tamakichti
Tawawasujtamakishti tawawasuj tamakichti
sábado, 18 de septiembre de 2010
Patria Exacta

Patria Exacta
Esta es mi Patria:
un montón de hombres; millones
de hombres; un panal de hombres
que no saben siquiera
de donde viene el semen
de sus vidas
intensamente amargas.
Esta es mi Patria:
un río de dolor que va en camisa
y un puño de ladrones
asaltando
en pleno día
la sangre de los pobres.
Cada Gerente de las Compañías
es un pirata a sueldo; cada
Ministerio del Gobierno Democrático
un demagogo
que hace discursos y que el pueblo
apenas los entiende.
Ayer oí decir a uno de esos técnicos
expertos en cuestiones
económicas; que todo
marcha bien; que las divisas
en oro de la patria
iluminan las noches
de Washington; que nuestro crédito
es maravilloso; que la balanza
comercial es favorable; que el precio
del café se mantendrá
como un águila ascendiendo y que somos
felíz que vive y canta.
Así marcha y camina la mentira entre nosotros.
Así las actitudes de los irresponsables.
Y así el mundo ficticio donde cantan
como canarios tísicos,
tres o cuatro poetas,
empleados del Gobierno.
Digan, griten, poetas del alpiste.
Digan la verdad que nos asedia.
Digan que somos un pueblo desnutrido.
Que la leche y la carne se la reparten
entre ustedes
después que se han hartado
los dirigentes de la cosa pública.
Digan que el rábano no llega
hasta las mesas pobres; que diariamente
mueren cientos sin asistencia médica
y que hay mujeres que dejan
la uva de su vientre
a plena flor de calle.
Digan que somos lo que somos
un pueblo doloroso,
un pueblo analfabeto,
desnutrido y sin embargo fuerte
porque otro pueblo ya se habría muerto.
Digan que somos, eso sí, un pueblo excepcional
que ama la libertad muy a pesar del hambre
en que agoniza.
Yo grito, afirmo y aseguro:
En todas partes donde vivo, el cerro.
En todas partes donde canto, el hambre
El hambre y el dolor junto a los hombres.
La miseria golpeándoles la vida
hasta quebrar el barro mas cocido del alma.
Y a ésto amigo se le llama Patria
y se le canta un himno
y hablamos de ella como cosa suave,
como dulce tierra
a la que hay que entregar el corazón hasta la muerte.
Mientras tanto al occidente de la casa que ocupo
hay una imagen encaramada en el mundo
(¡mayor razón para que viera claro!)
y allá junto a sus pies de frío mármol
una colonia alegre
se va en las tardes
cantando, a los cinemas
Bajo la sombra de “El Salvador del Mundo”
se mira el rostro de los explotadores.
Sus grandes residencias con sus ventanas que cantan.
La noche iluminada para besar en Cadillac
a una muchacha rubia.
Allá en el rostro de la Patria, un gran dolor
nocturno: allá y yo con ellos, están los explotados.
Los que nada tenemos como no sea un grito
universal y alto para espantar la noche.
Allá las mesa de pino; las paredes
húmedas; las pestañas de las tristes candelas;
la orilla de un marco de retrato
apolillado; los porrones
donde el agua canta; la cómoda
dende se guardan las boletas
de empeño; las desesperadas
camisas; el escaso pan junto a los Lunes
huérfanos de horizontes; el correr
de los amargos días ; las casas
donde el desahucio llega y los muebles
se quedan en la calle
mientras los niños y las madres lloran.
Allá en todo ésto, junto a todo ésto,
como brasa mi corazón
denuncia al apretado mundo
la desolada habitación del hombre que sostiene
el humo de las fábricas.
Esta es la realidad.
Esta es Mi Patria: 14 explotadores
y millones que mueren sin sangre en las entrañas.
Esta es la realidad.
Yo no callo aunque me cueste el alma!
Oswaldo Escobar Velado
Nota:
Poema dedicado a todos lo que conmemoran en este dia de Septiembre, La independencia de la clase dominante de la peninsula Iberica.
campaña permanente
Al Concejo Municipal de Santa Ana: reivindiquen la memoria de nuestras víctimas... reconstruyan su monumento...
Monumento a las victimas civiles del conflicto
Las víctimas civiles de la guerra viven en nuestra memoria con la fuerza de la verdad, muchas veces oculta por sus propios asesinos, que permanecerán escondidos a la sombra de la impunidad...Solo la verdad y la justicia podrá llevarnos hasta el perdón y a la tan ansiada reconciliación...El horror que aquí vivimos no lo debemos olvidar, para que las futuras generaciones no repitan los errores de nuestra sociedad. Santa Ana, 25 de julio de 2007 (esta es la leyenda que rezaba la placa destruída en el monumento a las víctimas civiles del conflicto)
A menos de un año de construído, fue destrozado parcialmente, incluyendo la placa de bronce colocada con la leyenda. Es por tal razón que pedimos acompañemos este repudio moral, a quienes lo hicieron....
Ahora nuestra denuncia es por que las autoridades municipales de Santa Ana no han querido reconstruir el monumento... nuestro monumento.... aún cuando hay un convenio en el cual es responsabilidad de la comuna dar el mantenimiento.